27 dic 2009

The best of 2009

27 dic 2009

2 floritos
Ya falta poco para que concluya este 2009. De lo que recuerdo, creo que no hay mucho que decir: novelas entretenidas por momentos como Memorias de una Dama, novelas con cierto contenido político como Confesiones de Tamara Fiol, novelas semi biográficas como Vallejo en los infiernos, novelas con una mujer que le cuenta una historia a un joven aspirante a escritor para que las publique como... como las tres anteriores (se nota que...
Continue reading >>

20 dic 2009

La casa voladora

20 dic 2009

2 floritos
¡Por fin, Caín! Papa Noel escuchó mis ruegos y en una versión más flaca y menos barbuda, me pasó un ejemplar de la última de Saramago que estaba esperando hace tiempo y no compraba por andar misiazo. En el libro, el autor nos recuerda a ese soporífero anime que daban en el canal 7: la Casa voladora. El protagonista Caín va viajando en el tiempo y mete su cuchara en diversos episodios bíblicos clásicos: el arca de Noe, la...
Continue reading >>

13 dic 2009

¡¡¡¡U Campeón 2009!!!!

13 dic 2009

6 floritos
Vengo del Estadio, feliz de la vida, por la noticia que ya todos saben. Durante el entretiempo del partido, anunciaron a las chicas del vóley (que fueron recibidas con fuertes aplausos) y también informaron que viendo el partido se encontraba “nuestro reconocido escritor Mario Vargas Llosa”. Ante esto, la respuesta fue el silencio, como si nadie en Oriente tuviera idea de quién estaban hablando. Y es malazo porque el autor de...
Continue reading >>

6 dic 2009

Julio Ramón Ribeyro, 15 años

6 dic 2009

22 floritos
más vivo que nunca y sí, somos fans, ¿por qué negarlo?Los libros que más me costó conseguir fueron:1. Los gallinazos sin plumas2. Tres historias sublevantes 3. La tentación del fracaso - Tomo I (en esa época era tranca, ahora es fácil porque lo han reedita...
Continue reading >>

29 nov 2009

Confesiones de Tamara Fiol

29 nov 2009

2 floritos
Aunque salió en enero, recién esta semana procedí con la última novela de Miguel Gutiérrez, Confesiones de Tamara Fiol, que en general es chévere.La estructura de la obra está basada en el diálogo entre un aspirante a escritor y una enigmática mujer que le relata su vida, así como en Memorias de un Dama. El primero es el periodista Morgan Scott Batres, por su nombre parece un homenaje a Carlos Milla Batres, primer editor de Gutiérrez...
Continue reading >>

22 nov 2009

Vallejo Ova de Hades

22 nov 2009

2 floritos
Como en Saint Seiya, el "descenso a los infiernos" es un tema que ha sido muchas veces tratado en la Literatura, en sentido literal o metafórico. La Eneida, La Divina Comedia o Una temporada en el infierno son solo algunos ejemplos. En nuestro país, por otro lado, antes era casi una tradición encarcelar a escritores: Arguedas, Vallejo, Ciro Alegría, Valdelomar pasaron todos por canadá. Por eso, libros como El sexto, El...
Continue reading >>

15 nov 2009

Borges reloaded

15 nov 2009

0 floritos
Ayer (o anteayer no recuerdo bien) se inauguró un museo en honor a Jorge Luis Borges. Aunque ya existe una Fundación Internacional y un Centro Cultural con su nombre, parece que un museo no está de más (y es curioso porque el autor ni siquiera tiene página web oficial ¿no sería eso más útil y barato?). Eso de museos del escritor o casas de la literatura parece que está de moda. Más detalles sobre el museo, aquije please.A propósito,...
Continue reading >>

8 nov 2009

Mas misio que el chavo

8 nov 2009

2 floritos
Se acaba el año, se acaba la década. Habrá un tiempo para hacer balances, listas, rankings. Pero todavía no. Más aún ahora que estoy misiazo. Claro, podría florear un toque, no sé, de cuando leí "Ollantay" en esos libritos celestes de "Editorial Mercurio", pero la idea es esbozar ideas sobre obras más o menos recientes, al menos en teoría (en realidad no tenemos ningún plan, jajaja)Quisiera contar algo sobre el último de Saramago,...
Continue reading >>

31 oct 2009

Felíz dia de... ¿de qué?

31 oct 2009

0 floritos
¿Por qué celebramos algunas fechas y olvidamos otras? El día de hoy, que suele dividirse en dos tipos de festividades, es un claro ejemplo de este fenómeno.En el 2009, por ejemplo, se recuerda los 80 años del nacimiento de Ribeyro con exposiciones , coloquios y vídeos caletas. También los 100 años del nacimiento de Ciro Alegría, del que hubo un simposio, pedidos para que le pongan su nombre a la feria del libro e incluso hay una...
Continue reading >>

22 oct 2009

La casa de la "Literatura peruana" ¿o aprista?

22 oct 2009

6 floritos
Ayer se inauguró la Casa de la Literatura peruana, ubicada en en la Estación de Desamparados. Algo que ya se venía anunciando desde el año pasado y que generó reacciones a favor y en contra. La intención es buena, pero aún falta mucho para estructurar una política coherente al respecto. La labor de Promolibro ya ha sido sujeta a críticas y esta obra no es la excepción. No estoy seguro si será "la única de su tipo en el continente"...
Continue reading >>

18 oct 2009

Mutantes en el Directorio

18 oct 2009

0 floritos
A propósito del post anterior, justo ese sábado salí y ví en una mesa a Mariano Vargas y recordé cuando el año pasado me dijo en el Durectorio que iba a publicar un libro. En ese momento no me dijo el título (o al menos no me acuerdo, estaba ebrio).Luego pude disfrutar de la rebeldía de Nino, frente al desconcierto de Gonzalo y la inocencia de Torres, todos ellos entrañables y bien narrados. Lo contrario a lo maniqueo de Los Mutantes,...
Continue reading >>

11 oct 2009

Prohibido para mayores

11 oct 2009

1 floritos
Buceando para un trabajo alimenticio, encontré en El Perú: retrato de un país adolescente, la obra de Luis Alberto Sánchez, un fragmento en el que cita el libro de Wolfgang Luchting titulado Pasos a desnivel y señala lo siguiente:"...si juzgamos a través de la narrativa, los peruanos somos de una terca adolescencia: en todos nuestros relatos (menciona los de Ribeyro, Arguedas, Bryce, Vargas Llosa, etc.) se basan en la historia...
Continue reading >>

8 oct 2009

Habemus Nobel

8 oct 2009

0 floritos
Y salió. Su nombre es Herta Müller. Pueden ver el vídeo del anuncio aquí (debería ser más espectacular, parece el anuncio de una Comisión del Congreso). Aparentemente ni ella se lo esperaba, aunque es clásico decir eso ¿no?Por supuesto, no la he leído y en mi vida había escuchado de ella (lo que no es mucho decir) pero creo que es una buena oportunidad para conocer nueva gente y comprar sus libros (cuando tenga plata). Además,...
Continue reading >>

4 oct 2009

Oswaldo Rey

4 oct 2009

3 floritos
Me alegra mucho que a Oswaldo Reynoso le estén dando el reconocimiento que merece. Hace un tiempo se promocionó su obra en Argentina, que ya había sido editada en el país che por Eloisa Cartonera de Washington Cucurto, el insoportable columnista futbolístico de ESPN (siempre defendiendo a los equipos argentinos aunque jueguen hasta las huevas). Ahora ha sido homenajeado en la Feria Internacional del Libro de Arequipa. En la feria...
Continue reading >>

29 sept 2009

Matemáticamente Vargas LLosa puede ganar

29 sept 2009

3 floritos
Llegó la primavera, it's Nobel time! ¿Quién será el completo desconocido que ganará este año? Hagan sus apuestas aquí. Se dice que el superfavorito sería Amoz Oz, también están Murakami y Goytisolo en el bolo y hasta Bob Dylan. Y la eterna pregunta: ¿ganará Vargas Llosa alguna vez? Este tema ya es casi, casi como que la selección clasifique al Mundial, parece un issue de autoestima nacional. Fue voceadazo en 2007 y 2008,...
Continue reading >>

27 sept 2009

Richi, sacúdete en tu cripta

27 sept 2009

2 floritos
Bueno, el tema ya es super vox populi: la Municipalidad de Miraflores negó el uso del Parque Kennedy para la Feria del Libro Ricardo Palma, argumentando temas de orden. Los organizadores no están de acuerdo. En la cholósfera hay opiniones a favor (Perú Insólito y aquí) y un montóooon de opiniones en contra (Moleskine, Utero, entre otros y otros). También en twitter. Ahora se dice que será en Barranco o Pueblo Libre. Quien...
Continue reading >>

17 sept 2009

El rey siempre está por encima el pueblo

17 sept 2009

0 floritos
Acabo de soplarme el último libro de Daniel Alarcón titulado El rey siempre está por encima el pueblo y me he quedado un poco como el autor en la foto. Son nueve cuentos, con ciertos cambios con respecto a su libro de relatos anterior "Guerra a la luz de las velas", pero también mantiene ciertos elementos de éste. Al igual que en el primer libro, en sus historias aparecen relaciones familiares complicadas ("El rey siempre...
Continue reading >>

15 sept 2009

La vida no es una tómbola - Siu Kam Wen

15 sept 2009

0 floritos
El año pasado, un pata me pasó este libro de Siu Kam Wen. A veces llega a captar el interés, por momentos se pone sotaza. Pero si te hace ver las cosas desde el otro lado del mostrador. Creo que algo tan peruano como la "tienda de la esquina" nunca había sido retratado de esta forma, desde dentro. Sin embargo, hay partes que están de más (¿para qué carajo sirve el capítulo XL?). Tiene frases malazas, por ejemplo: "Era...
Continue reading >>

13 sept 2009

¡Nos ataca! ¿quién? ¡La porcina!

13 sept 2009

0 floritos
Tenía que pasar. La gripe AH1N1 llegó a la literatura. No, no es una novela sobre el tema (bueno, de hecho eso casi ha pasado) sino que una escritora es víctima de este mal. Isabel Allende declaró hace unos días que sufría de la influenza porcina, aunque ya se está recuperando. Maupassant y Baudelaire tuvieron sífilis; Kafka, tuberculosis y Proust, bronquitis. La enfermedad, como el amor o la muerte, es un tema universal...
Continue reading >>
 

0 en literatura - Copyright  © 2012 All Rights Reserved | Design by OS Templates Converted and modified into Blogger Template by BTDesigner | Back to TOP