En julio hablamos sobre lo mejor de la década. Ahora, sobre lo mejor del año. Fue un año de elecciones presidenciales, problemas políticos, muertes (como la de Ernesto Sábato),y celebraciones, como el Centenario de Arguedas. Y, como todos los años, hubo Feria Internacional del Libro y nuevo Premio Nobel. Como en 2009 y 2010, este año también variaremos de resumen y lo haremos estilo lista. Los libros leídos fueron: (incluye...
Home » Archives for 2011
30 dic 2011
27 nov 2011
Tarea de cole: La serpiente de oro - Ciro Alegría
27 nov 2011

La serpiente de oro fue el primer libro de Ciro Alegría y, aunque el estilo del autor suele encuadrarse en el indigenismo y en la novela social, esta obra nos puede hacer dudar un poco de los manuales escolares.
Coca, mujeres, fiestas y borracheras ocupan buena parte de sus páginas. Los protagonistas escapan de la policía, cruzan el río, disparan armas, pero se dan tiempo para conquistar a la chica y ser parte de...
15 nov 2011
Viajar libros (2): la ruta de Arguedas
15 nov 2011
Mientras Apurímac sigue presa de problemas que arrastramos hace tiempo, ocasionados esta vez por la insistencia en un proyecto minero repudiado por la población, quizás cometo una imperdonable ingenuidad en escribir las líneas que siguen. Sin embargo, para querer un país (y sobretodo para entenderlo) no basta con estar al tanto de los partidos de la selección en las Eliminatorias (que solemos perder), quizás sea necesario conocerlo...
7 nov 2011
Especial de Haruki Murakami (parte 2)
7 nov 2011

Hace unas semanas comentábamos sobre este autor en la primera parte de este especial de colección. Ahora, este post se podría resumir con uno extraído de devolución y préstamo. Ahí, Leox resumía de forma efectiva los tópicos comunes de las obras de Murakami : mujeres que desaparecen, chicos solitarios y gatos.
Es cierto que las novelas del japonés tienen siempre los mismos elementos, lo que para algunos, podría...
3 nov 2011
Libro del mes: Lágrimas en la lluvia - Rosa Montero
3 nov 2011

A lo largo del año he leído algunos libros que me han dejado muy impresionado y, como en el 2010, la elección del mejor va a ser extremadamente dura. De algunos de los mejores libros que he disfrutado en los últimos doce meses he comentado algo, como en Extraña forma de vida, Bullet Park o Vida y Destino ; de otros, como La literatura nazi en América o La guerra del fin del mundo, no he dicho nada. Pero más o menos en cada mes...
25 oct 2011
Nueva sección: tarea de cole
25 oct 2011

Hace tiempo hablábamos sobre esa especie de tópico común de la literatura en el Perú que es la adolescencia y la etapa escolar. Algo así también se entiende de lo que menciona Luis Hernán Castañeda en un artículo sobre la nueva edición de Los ríos profundos, publicada por Estruendomudo, cuando señala que los Bildungsroman (o como se escriba) han tenido un relativo éxito en el Perú (por cierto, en su artículo se equivoca con...
21 oct 2011
Viajar libros
21 oct 2011
En la aventura de definirse frente al mundo, el Perú ha difundido su historia, sus paisajes, su comida, sus danzas, su música. Y es que, además de todo lo anterior y quizás de los goles de Guerrero (en cámara lenta, con música criolla de fondo) nunca he tenido muy claro que cosas que nos identifican como peruanos o, dicho de otro modo, en que piensa la gente de otros países cuando escucha la palabra “Perú”.
Hay una cosa...
6 oct 2011
Tranströmer gana el Premio Nobel de Literatura 2011
6 oct 2011

Se acabaron las dudas. El poeta sueco Tomas Tranströmer ha ganado el Premio Nobel de Literatura 2011. La Academia ha decidido galardonar a Tranströmer «porque, a través de la condensidad de sus traslúcidas imágenes, nos aporta un acceso fresco a la realidad».
Y aunque no tenga la menor idea de quien es, me alegra mucho:
Porque todavía tengo tiempo para leer aunque sea uno de Phllip Roth, Carlos Fuentes, Thomas...
2 oct 2011
¿Quién ganará el Nobel de Literatura 2011?
2 oct 2011

Para mí, lo mejor del premio Nobel es que hace que la palabra "literatura" aparezca en las noticias por lo menos una vez al año. No importa si sale una persona que no conocía como en el 2009 o alguien archiconocido como en 2010, siempre hay algo de espacio para la polémica y para todo tipo de campañas y candidaturas. Campañas a favor de entregarle el premio a Milan Kundera o la que había a comienzo de años para que se lo den...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)